Gobierno potosino presume diálogo con comunidad LGBTIQ+: hay opiniones encontradas en el activismo de la comunidad

La polémica continúa en San Luis Potosí tras las declaraciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien en un evento oficial ironizó sobre la supuesta homosexualidad de algunos funcionarios estatales. Aunque el mandatario aseguró después que respeta a la comunidad LGBTIQ+ y que “no se mofó de nadie”, sus palabras desataron inconformidad y exigencias de disculpas públicas.

En respuesta, la Secretaría General de Gobierno, encabezada por J. Guadalupe Torres Sánchez, difundió un comunicado para anunciar que sostuvo una reunión con líderes de colectivos LGBTIQ++. El boletín destacó que la administración estatal mantiene un “compromiso inquebrantable con la inclusión y la no discriminación en todas sus formas”, asegurando que existe un canal de diálogo abierto y permanente con este sector.

Sin embargo, no todos quedaron conformes. Activistas como Paul Ibarra Collazo consideraron insuficiente el encuentro y criticaron que se intente minimizar las declaraciones del gobernador.  “No es una tormenta en un vaso de agua, es violencia simbólica desde el poder”, señaló Ibarra. “Nuestro silencio frente a burlas oficiales solo normaliza el desprecio institucional. Por eso exigimos disculpas y respeto, porque la dignidad no se negocia”.

Por su parte, Andrés Costilla Castro, uno de los asistentes a la reunión, aclaró en redes sociales que acudió a título personal y no como representante de toda la comunidad, aunque defendió la vía del diálogo como herramienta para lograr avances en políticas públicas:  “Mi activismo nunca ha estado cooptado por ningún partido político. El diálogo ha sido clave para conquistas como el matrimonio igualitario y el reconocimiento de identidad de las personas trans en San Luis Potosí”, expresó.

Hasta el momento el Gobernador no ha pedido disculpas a los miembros de la comunidad por dichas expresiones, sin embargo la administración estatal afirma que se mantiene el contacto y la disposición para llegar a acuerdos con la comunidad LGBTIQ+