La Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) aclaró que el oficio emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) —donde se solicita al gobernador Ricardo Gallardo Cardona cubrir un adeudo de 229 millones 103 mil pesos con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)— no representa una observación extraordinaria, sino un trámite administrativo y rutinario.
De acuerdo con la Sefin, el documento forma parte del seguimiento normal del Subsidio Ordinario Federal y Estatal que cada año se revisa entre ambas instancias, y el monto señalado corresponde a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, no a una omisión del Gobierno potosino. “El presupuesto aprobado por el Congreso fue de 300 millones de pesos para la UASLP; el resto son ajustes que la Federación sugiere como contribución adicional del Estado”, detalló la dependencia.
Aun así, la Secretaría de Finanzas aseguró que, por responsabilidad y compromiso con la educación, el Gobierno estatal aportará de manera extraordinaria los 229 millones de pesos antes del 14 de noviembre, como fue acordado con las autoridades universitarias.
La dependencia también afirmó que la operación de la universidad nunca ha estado en riesgo, ya que el Estado ha cumplido con la entrega mensual del subsidio ordinario y con la radicación de los recursos federales, que este año suman 2 mil 265 millones de pesos.
El pronunciamiento ocurre luego de que la SEP, a través del subsecretario Ricardo Villanueva Lomelí y del director general Carlos Iván Moreno Arellano, enviara una carta formal al gobernador pidiendo garantizar los recursos convenidos con la UASLP.







