La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dio un duro revés al PRI al revocar la expulsión del alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, como militante del partido.
En sesión de este miércoles 27 de agosto, el tribunal concluyó que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI no tenía facultades legales para sancionarlo, pues la expulsión debía ser tramitada por la Comisión Estatal.
Con mayoría de votos, los magistrados ordenaron reponer todo el proceso desde cero, dejando sin efectos la sanción que había validado previamente el Tribunal Electoral del Estado (TEESLP).
La magistrada Elena Ponce subrayó que la Comisión Nacional carecía de competencia para expulsar a Galindo. En tanto, la presidenta de la Sala, Claudia Valle, criticó que el tribunal local hubiera pasado por alto esa irregularidad. “Lo que vemos aquí es que la decisión no se dictó por una autoridad competente, y tampoco había facultad de atracción para que el órgano nacional se arrogara esa tarea”, explicó Valle.
Por su parte, el magistrado Ernesto Camacho —autor del proyecto inicial que buscaba ratificar la expulsión— reconoció que el caso generó “innumerables discusiones” dentro de la Sala. Aunque planteó que debía valorarse también la libertad de expresión en la vida partidista, quedó en minoría.
¿Qué significa este fallo?
* Galindo sigue siendo militante del PRI.
* La dirigencia nacional y estatal sufrió un revés político y jurídico.
* Si el partido quiere sancionarlo, deberá iniciar un nuevo proceso ante la Comisión Estatal.
La expulsión de Galindo se había promovido porque, según el PRI, sus declaraciones dañaban gravemente la imagen del partido. Sin embargo, con esta resolución, la jugada se les revierte: el alcalde potosino se mantiene en sus filas y la batalla interna apenas comienza.