Hawái se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en aprobar una ley que incrementa los impuestos al turismo con el objetivo de financiar proyectos ambientales. A partir del 1 de enero de 2026, el impuesto estatal sobre el hospedaje pasará de 10.25% a 11%, aplicando a hoteles, alquileres vacacionales, estancias de corta duración y tiempos compartidos.
La nueva legislación, conocida como “Green Fee”, también establece un impuesto del 11% en las facturas de cruceros, que se calculará de acuerdo con los días que los barcos permanezcan en los puertos hawaianos. Sumando otros impuestos locales por bienes, servicios y alojamiento, los turistas podrían enfrentar un cargo total cercano al 19%.
Los ingresos generados se destinarán a combatir el cambio climático mediante acciones como la reposición de arena en playas erosionadas, instalación de lonas anticiclónicas para viviendas vulnerables y erradicación de plantas invasoras. También se busca fortalecer la respuesta ante desastres naturales, como el incendio forestal que devastó la ciudad de Lahaina en 2023.
El gobernador Josh Green, principal impulsor de la iniciativa, aseguró que el impacto en los turistas será mínimo, pero el beneficio para el medio ambiente será significativo. “Esta legislación, que tengo la intención de firmar, es la primera de su tipo en el país y representa un compromiso generacional para proteger nuestra āina (tierra)”, declaró.
Con esta medida, Hawái busca posicionarse como un destino turístico sustentable y responsable frente a la crisis climática.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/municipio-de-soledad-acerca-actividades-de-concientizacion-ambiental-a-estudiantes-de-nivel-basico/