Informe alternativo señala rezagos en atención a personas con discapacidad en SLP

A lo largo del 2025, diversos compromisos en favor de las personas con discapacidad no se han cumplido en la capital potosina ni a nivel estatal, de acuerdo con un informe alternativo presentado por Catalina Torres Cuevas, secretaria local de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo.

El documento expone una serie de omisiones que, en conjunto, han limitado la accesibilidad y el ejercicio pleno de derechos de este sector de la población. Entre los principales señalamientos se encuentran: la falta de liberación de banquetas ocupadas por comerciantes y vehículos, lo que obliga a las personas con discapacidad a desplazarse por las calles; la ausencia de rutas de transporte gratuito y adaptado; así como la carencia de acciones para reducir tiempos de espera y costos en la entrega de prótesis y aparatos funcionales.

El informe también refiere que no se ha vigilado el cumplimiento de la cuota laboral del 2% de inclusión para personas con discapacidad; que las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) continúan con deficiencias en material, climatización y personal; y que persisten trámites burocráticos complicados para obtener certificados de discapacidad o placas vehiculares especiales.

Otro de los puntos destacados es la falta de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana en escuelas y centros de salud, lo que mantiene a la comunidad sorda en una situación de incomunicación.

Al cierre del informe, Torres Cuevas subrayó que los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2021–2027 continúan sin cumplirse, lo que evidencia, dijo, un rezago en la atención a los derechos de las personas con discapacidad en San Luis Potosí.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/rosalinda-avalos-de-denunciante-a-denunciada-la-expolicia-que-freno-a-un-aspirante-a-juez-ligado-al-cjng-ahora-enfrenta-cargos/