Menor implicado en violación de la UASLP se entregó porque le negaron amparo; sigue prófugo un tercer agresor

El segundo implicado en el caso de la violación ocurrida dentro de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), un adolescente de 17 años, se entregó voluntariamente a las autoridades luego de que su amparo contra la orden de aprehensión fuera rechazado por el juez.

Así lo confirmó la fiscal general María Manuela García Cázares, quien detalló que el joven fue puesto a disposición del sistema especializado de justicia para menores, donde el juez determinó internamiento preventivo en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, ubicado sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena, en la capital potosina. “Promovió un amparo, no se le admitió, y se presentó de manera voluntaria”, precisó la fiscal.

El primer detenido, Santiago N., ya fue vinculado a proceso por el delito de violación específica agravada y permanece bajo prisión preventiva oficiosa en el Centro de Reinserción Social (Cereso). Mientras tanto, la Fiscalía mantiene activa la búsqueda de un tercer implicado, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente.

García Cázares evitó pronunciarse sobre posibles omisiones de las autoridades universitarias, al argumentar que la investigación sigue abierta. “Me reservo mi opinión respecto a las autoridades universitarias, porque la carpeta sigue en integración”, señaló.

A la par del avance judicial, la UASLP retomó este lunes sus actividades académicas y administrativas tras diez días de paro estudiantil y protestas que sacudieron a toda la comunidad universitaria. El regreso a clases se concretó luego de una serie de acuerdos entre estudiantes y autoridades, centrados en fortalecer la seguridad dentro de los planteles, prevenir la violencia de género y garantizar apoyo a las víctimas.

Entre las facultades que reanudaron actividades se encuentran Derecho, Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, Contaduría, Medicina y Economía, que retomaron clases “de forma ordenada y pacífica”, según informó la institución.