Monte de Piedad en huelga: 29 trabajadores paran labores y cinco sucursales cierran en SLP

San Luis Potosí amaneció este 1 de octubre con las sucursales del Nacional Monte de Piedad cerradas y con banderas rojinegras, como parte de la huelga nacional que estalló a la medianoche.

En el estado son 29 los trabajadores sindicalizados afectados, distribuidos en cuatro sucursales de la capital y una en Ciudad Valles, quienes acusan incumplimiento al contrato colectivo de trabajo y al convenio alcanzado en 2024 tras un paro que entonces duró un mes.

El secretario general de la Sección 3 en San Luis Potosí, Jorge Villanueva Contreras, afirmó que la administración del Monte de Piedad ha agudizado las violaciones a los derechos laborales, entre ellas:

* Jornadas extenuantes sin pago de horas extra.

* Negativa de la media hora de comida establecida por ley.

* Acoso laboral constante.

* Represalias tras la huelga del año pasado, incluyendo despidos.

Villanueva acusó además que la empresa interfiere en la vida sindical, colocando a personal de confianza en puestos que corresponden a trabajadores con antigüedad. “Nos señalan como responsables del gasto en la institución, pero no se cuestiona el costo de oficinas en zonas de lujo de la Ciudad de México. El Monte de Piedad está perdiendo su esencia social para volverse un negocio usurero”, sostuvo.

En un comunicado nacional, el Monte de Piedad aseguró que todas las prendas permanecen resguardadas y seguras durante la huelga. Informó que los clientes podrán seguir realizando pagos en línea, y que las sucursales reanudarán la entrega de objetos una vez concluido el paro.

En la sucursal vallense, trabajadoras denunciaron que la administración busca arrebatarles prestaciones ganadas con años de lucha, además de imponer ascensos irregulares y desplazar a empleados con antigüedad.  “Son derechos conquistados y no vamos a permitir que nos los quiten”, advirtieron las representantes sindicales Amanda Flores y Kenia Ayala.

La huelga afecta a nivel nacional a más de 1,950 empleados sindicalizados, pero en San Luis Potosí el paro ya se siente en el bolsillo de cientos de familias que dependen del empeño como una salida inmediata.

Por ahora, los trabajadores aseguran que no hay fecha para levantar la huelga, y permanecerán en guardias afuera de las sucursales hasta que la empresa acepte retomar las negociaciones.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/madres-buscadoras-toman-comision-de-busqueda-en-slp-gobierno-estatal-niega-debilitamiento/