Morena propone deuda millonaria... y termina endeudándose con su propio discurso

Morena volvió a demostrar que la “austeridad republicana” se predica mejor de lo que se practica. El diputado Carlos Arreola Mallol encendió la tormenta política del fin de semana al presentar cuatro iniciativas que abrían la puerta a un endeudamiento por más de 13 mil millones de pesos, aunque luego juró que “no era deuda”, sino “una herramienta de financiamiento público”.

El problema: ni su propio partido sabía de qué hablaba. La dirigencia estatal de Morena se desmarcó, el Gobierno del Estado dijo no tener idea del proyecto, y hasta la senadora panista Verónica Rodríguez aprovechó el desorden para ironizar: “En Morena no hay coordinación, no hay trabajo en equipo, pero además hay incongruencia” señaló.

La iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria, autorizaba al Ejecutivo contratar créditos con cualquier institución del sistema financiero mexicano —sí, también la banca privada— por plazos de hasta 20 años. Arreola aseguró que todo se trataba de un “malentendido” y que en realidad solo buscaba “adelantar participaciones” para obras municipales. “Mi error fue de comunicación”, reconoció, aunque insistió en que el modelo “ya opera en más de 15 estados”.

La presidenta estatal del PAN, declaró: “Ellos hablan de austeridad, pero querían endeudar al Estado sin análisis previo. La capital ha demostrado que con buena administración no hace falta hipotecar el futuro de los potosinos.”

Mientras tanto, la propia presidenta de Morena en San Luis, Rita Ozalia Rodríguez, confesó que desconocía la propuesta y pidió su retiro “para analizarla”. Dijo que el diputado “ya la bajó” y que el tema estaba cerrado. Arreola, sin embargo, prometió que el proyecto volverá “en cualquier momento”, ahora “socializado con el pueblo”.

El Gobierno del Estado también se deslindó. El secretario general, Guadalupe Torres Sánchez, fue tajante: “No tenemos conocimiento del contenido, ni contemplamos contratar deuda.”

Así, lo que comenzó como una iniciativa para “financiar el desarrollo” terminó revelando una deuda más profunda: la de Morena con su propio discurso de transparencia y austeridad.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/la-general-i-martinez-estrenara-nueva-calle-alcalde-galindo-supervisa-avances/