Otorgan Honoris Causa a José Luis Castillo por su lucha incansable contra la desaparición forzada

José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo —joven desaparecida en 2009 en Ciudad Juárez—, recibió el pasado 5 de mayo el título Honoris Causa por parte del Instituto de Estudios Superiores del Estado de Chihuahua, en reconocimiento a su incansable labor en la búsqueda de personas desaparecidas y su acompañamiento a otras familias víctimas de esta violencia.

Castillo se ha convertido en un rostro emblemático de las protestas feministas y contra la desaparición forzada en México. Su imagen es conocida por portar un cartel rosa con la foto de su hija y la frase “No olviden que falto yo”, una consigna que ha resonado durante más de 15 años en calles, marchas y foros nacionales e internacionales.

Esmeralda desapareció mientras se dirigía a la secundaria. Desde entonces, sus padres enfrentaron omisiones y negligencias por parte de las autoridades. Ante la falta de respuestas, comenzaron una campaña ciudadana: imprimieron billetes falsos de 200 pesos con el rostro de su hija, lo que ayudó a obtener pistas sobre una posible red de trata.

La distinción otorgada a José Luis Castillo fue respaldada por el rector del instituto, quien destacó su compromiso como “un ejemplo nacional e internacional al servicio de la comunidad”.

A más de una década, el caso de Esmeralda sigue sin resolverse. Como miles de desapariciones en México, su paradero y el de sus victimarios continúan en la impunidad, mientras su padre sigue levantando la voz para que no se olvide su nombre ni el de quienes aún no regresan.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/imputan-a-los-alegres-del-barranco-por-interpretar-narcocorridos-en-concierto-en-jalisco/