Con un avance del 37.6% de los votos computados en la elección judicial de San Luis Potosí, los resultados preliminares muestran una clara ventaja para los 15 perfiles que fueron previamente señalados en presuntos “acordeones” distribuidos por partidos políticos durante la jornada electoral. Estas listas, que circularon en distintos puntos del estado, contenían nombres y números específicos de candidatas y candidatos al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
De acuerdo con el último informe del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), se han computado los resultados de 790 de las 2,099 casillas instaladas. En esta elección, se definirán 15 magistraturas (8 para mujeres y 7 para hombres), las cuales hasta ahora están encabezadas por los siguientes aspirantes:
Mujeres:
01 Liliana Elizabeth Aguilar Gómez: 63,284 votos
02 Juana María Alfaro Reyna: 63,969 votos
03 María Sara de la Luz Bernal Ramírez: 63,691 votos
05 María del Rocío Hernández Cruz: 63,179 votos
07 Mónica Kemp Zamudio: 58,392 votos
09 Lizet Paola Morales Monter: 62,559 votos
11 Silvia Torres Sánchez: 60,645 votos
13 Lourdes Anahí Zarazúa Martínez: 67,807 votos
Hombres:
23 Jairo Hernández Garibay: 47,923 votos
26 Arturo Morales Silva: 44,706 votos
27 Armando Rafael Oviedo Abrego: 46,079 votos
30 Juan David Ramos Ruíz: 42,704 votos
34 José Luis Ruíz Contreras: 41,362 votos
35 Rogelio Javier Salazar Zavala: 43,882 votos
36*Ángel Gonzalo Santiago Hernández: 41,561 votos
La coincidencia entre los perfiles más votados y los nombres contenidos en los documentos señalados ha generado cuestionamientos por parte de sectores ciudadanos y observadores del proceso, quienes han advertido posibles intentos de influir en el voto a través de propaganda dirigida.
A pesar de tratarse de una elección histórica, la participación ciudadana ha sido mínima. Hasta las 12:00 horas del lunes, el Ceepac estimó que poco más del 6% del padrón había acudido a las urnas. El bajo interés ha sido atribuido tanto al desconocimiento generalizado sobre el proceso, como a la falta de difusión y mecanismos de información adecuados. De mantenerse la tendencia actual, los 15 perfiles mencionados ocuparán los nuevos cargos de magistrados y magistradas del STJE.