Puros reprobados en el examen de Admisión, la pandemia ya no es pretexto: rector de la UASLP

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, fue claro: los malos resultados en el examen de admisión de este año no pueden justificarse con la pandemia. Esta generación de aspirantes ya cursó su preparatoria sin interrupciones por el COVID-19… y aun así, los números son alarmantes.

Más de 15 mil jóvenes presentaron el examen, pero los promedios generales dejaron mucho que desear. Zermeño adelantó que hay casos extremos, desde quienes obtuvieron calificaciones perfectas hasta quienes no contestaron ni una sola pregunta correctamente en materias como matemáticas o física.

En inglés, el promedio general fue de apenas 4.5.

> “El promedio en general es muy bajo, mucho muy bajo. La pandemia ya no es pretexto. Esta generación cursó su preparatoria de forma regular”, recalcó el rector.

La UASLP ya prepara un informe detallado por planteles de procedencia. Después del periodo vacacional, se convocará a directores de preparatorias públicas y privadas —incluyendo COBACH, CECYTE, CONALEP y otras— para mostrarles las áreas en las que sus estudiantes fallaron y así buscar mejoras en los programas educativos.

> “Queremos que las escuelas conozcan cómo les fue a sus alumnos, en qué áreas andan bajos y cómo pueden ajustar su enseñanza”, explicó Zermeño.

Aunque todavía falta el análisis final, el nivel de reprobación sigue sin mostrar mejoría respecto a convocatorias anteriores. La UASLP también planea desglosar los resultados por subsistemas educativos para detectar puntos fuertes y débiles en cada uno.

El rector informó que algunas facultades, como Ciencias Sociales y Humanidades, todavía tienen lugares disponibles. Lo mismo ocurre en varias carreras del campus Matehuala. Sin embargo, aclaró que el reacomodo de aspirantes se basa en el puntaje obtenido, dando prioridad a quienes estuvieron cerca de ser aceptados en su primera opción.