"Reforma electoral debe partir del análisis, no de ideologías": INE SLP

Toda reforma electoral debe construirse con base en datos, análisis técnico y experiencia institucional, no desde posturas ideológicas o discursos simbólicos, advirtió Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del INE en San Luis Potosí. Esto, tras el anuncio del Gobierno Federal sobre la creación de una comisión presidencial para estructurar una nueva iniciativa de reforma electoral, un movimiento que ha encendido el debate político a nivel nacional.

Aispuro reconoció que la conformación de dicha comisión es legítima dentro de las facultades del Ejecutivo, pero aclaró que no existe aún una propuesta formal en el Congreso. «Estamos hablando de reuniones, no de iniciativas legales todavía», e indicó que el Poder Legislativo tiene la libertad de abrir sus propios debates y comités, siempre que se actúe con apertura y respetando el marco constitucional.

Sobre la designación de Pablo Gómez Álvarez como coordinador de la comisión, el vocal del INE destacó su experiencia, aunque dejó claro que ninguna trayectoria puede reemplazar un diagnóstico serio del sistema electoral. “El INE ha demostrado capacidad incluso en escenarios complejos. Si se van a proponer reformas, lo primero debe ser evaluar de forma objetiva el modelo actual”, sostuvo.

Aispuro concluyó que cualquier cambio estructural debe partir de una visión técnica, no política, y pidió no minimizar los logros del INE en organización, imparcialidad y eficacia a lo largo de las décadas.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/gobierno-municipal-clausura-y-remedia-tiradero-clandestino-en-el-norte-de-la-ciudad/