- Actualmente se han aplicado 111,555 vacunas de influenza, la meta es aplicar más de 824 mil vacunas en el estado.
- Servicios de Salud invita a la población a protegerse contra influenza, COVID y neumococo en la Jornada de Vacunación de Temporada Invernal
- La vacunación es gratuita, acude a tu centro de salud más cercano.
Para que la población potosina goce de una salud sin límites, es necesario vacunarse para obtener una protección anticipada y permitir que el sistema inmunológico esté preparado en el periodo de mayor circulación de los virus de infecciones respiratorias agudas como es la temporada invernal, y contar con protección efectiva durante los meses de mayor riesgo: diciembre, enero y febrero, señaló la Dra. Elizabeth Dávila Chávez, Directora General de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado.
La campaña de vacunación para la temporada invernal 2025-2026 en el Estado, comenzó el 13 de octubre de 2025 y finalizará el 3 de abril del 2026. Esta campaña está enfocada en proteger a los grupos más vulnerables de la población contra la influenza, COVID-19 y neumococo. De acuerdo al informe presentado por instituciones del sector salud como son IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE, PEMEX y SEDENA, de una meta estatal de 824 mil 760 vacunas de influenza a aplicar en el estado, se han aplicado desde el 13 de octubre a la primera semana de noviembre 111,555 dosis, lo que significa un avance del 13.5 por ciento.
Sobre la vacunación contra COVID-19, la funcionaria dijo que las vacunas que se están aplicando son Moderna y Pfizer, ambas actualizadas con las nuevas cepas del virus; la meta estatal es la aplicación de 246 mil 258 vacunas a grupos de riesgo como son personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y personas de 6 meses a 59 años de edad con comorbilidades, el avance de la vacunación es del 2.8 por ciento.
Finalmente, sobre la vacuna contra neumococo, la doctora informó que la meta estatal es aplicar 134 mil 160 dosis, con un avance del 13 de octubre al 6 de noviembre del 1.8 por ciento, y recordó a la población potosina que este biológico protege contra enfermedades neumocócicas como son neumonía y meningitis. Esta vacuna se aplica a personas de 60 años en adelante, a niñas y niños de 2 y 4 meses y de un año de edad, también a personas que tienen alguna comorbilidad y su médico ha indicado la aplicación.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/casi-10000-potosinas-y-potosinos-disfrutaron-de-frankenstein-en-cineteca-alameda/







