San Luis Potosí se convirtió esta semana en la capital de la risa y el color con la llegada de 450 payasos provenientes de México, Estados Unidos, Colombia y Venezuela, quienes participan en la octava edición del Carnaval Latino de Payasos.
El evento, que reúne a profesionales y aspirantes del arte clown, incluye talleres de formación, concursos, espectáculos públicos y actividades inclusivas. Entre las ciudades mexicanas representadas destacan Aguascalientes, Ciudad Juárez, Mérida y la CDMX.
Mario Sánchez, conocido como el payaso “Relojito” y principal organizador del encuentro, explicó que el objetivo es profesionalizar este oficio y crear una comunidad que se fortalezca con la risa como herramienta.
Durante cuatro días, las calles y plazas del Centro Histórico se convirtieron en escenario de actividades como:
* Talleres de pintacaritas y actuación escénica
* Shows temáticos para baby showers o despedidas de soltera
* Concursos de comedia calificados por youtubers y comediantes invitados
* Un enfrentamiento de freestyle entre payasos y raperos urbanos en Plaza del Carmen, donde el humor y el ingenio se midieron verso a verso.
Uno de los momentos más especiales fue la función gratuita e inclusiva organizada por “Boni León”, una payasita con autismo que encabeza Zerendipia Espectáculos. Su show, sin lenguaje obsceno, buscó demostrar que el humor también puede ser accesible para todas las edades y públicos.
La programación continúa en sedes como la Cineteca Alameda y el foro El Muchacho Alegre, donde también se presentó el famoso payaso @botoncito, quien participa como juez en diversas competencias. Para más información y horarios, el comité organizador invita a seguir la página oficial de Carnaval Latino de Payasos San Luis Potosí.