La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) salió al paso de las críticas y aseguró que los recientes procesos de promoción docente en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidades 241 y 242, fueron realizados con total transparencia, equidad y apego a la ley.
De acuerdo con la dependencia, las promociones —que beneficiaron a 15 docentes con plazas de tiempo completo, medio tiempo y parcial— respondieron a una demanda histórica del personal sindicalizado y se realizaron con evaluaciones objetivas que tomaron en cuenta la trayectoria, capacidad pedagógica, obra escrita e investigación de cada participante.
La SEGE insistió en que la descentralización de estos procesos no solo garantiza imparcialidad, sino que además evita gastos innecesarios a la federación. “Aquí no hay favoritismos, sino decisiones tomadas por comisiones académicas con experiencia y honorabilidad”, afirmó el comunicado.
Sin embargo, no todos coinciden con esta versión. Profesores de la Unidad 241 acusan que las promociones estuvieron plagadas de irregularidades, beneficiando incluso al propio director, Pastor Hernández Madrigal, quien ascendió de Titular B a Titular C pese a que, según señalan, la normativa le impedía concursar por ser directivo.
Los inconformes sostienen que, en lugar de la Comisión Académica Dictaminadora nacional —la instancia legalmente reconocida—, se creó de manera arbitraria una Comisión Estatal sin personalidad jurídica, lo que abre la puerta a cuestionamientos de legalidad.
Además, señalan que otros docentes favorecidos enfrentan denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Fiscalía, pero aun así fueron promovidos gracias a constancias de buena conducta firmadas por las propias autoridades de la UPN.
“Estos procesos son ilegales, violan la normativa y representan un claro caso de tráfico de influencias”, reclamaron los afectados, quienes ya solicitaron la cancelación de las convocatorias emitidas en febrero y julio de este año y la reposición de los concursos bajo la supervisión de la comisión nacional.
Mientras tanto, la SEGE reafirma que el proceso fue “claro y confiable” y que cualquier actualización se dará a conocer por canales oficiales.