La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le negó el permiso ambiental al proyecto “Banco de Materiales Castillos”, impulsado por la empresa Inkazteca Drilling, en el municipio potosino de Villa Hidalgo, tras una lluvia de denuncias de pobladores que advirtieron daños al medio ambiente incluso antes de que existiera una autorización oficial.
Habitantes de la comunidad de Corcovada alzaron la voz y lograron frenar un proyecto que implicaba la remoción ilegal de vegetación y el cambio de uso de suelo sin permiso. Estos actos fueron comprobados en la inspección oficial No. PFPA/30.1.2.1/3S.4/00242-2025, lo cual derivó en la negativa oficial firmada por Angélica Montañez Rivera, encargada de la Semarnat en San Luis Potosí.
El proyecto, identificado con los registros 24/MP-0001/09/24 y clave 24SL2024MD033, pretendía instalar un banco de materiales para abastecer a la región, pero presentó información falsa sobre su impacto ambiental y omitió datos clave sobre el riesgo a especies en peligro de extinción.
La empresa no corrigió inconsistencias en su manifestación de impacto ambiental pese a varios requerimientos, por lo que la autoridad decidió frenar el proyecto. José Francisco Gutiérrez Aguilar, representante de los ejidatarios en resistencia, confirmó que la negativa llegó mediante el oficio 144.1.SDGPARN.-UGA.-DIRA.-0744/25.
El colectivo ambiental “La Sierra de San Miguelito somos todos” celebró la resolución como un triunfo de la comunidad organizada. Gutiérrez Aguilar aprovechó para agradecer a las autoridades y al periodista Julio Hernández “Astillero”, quien visibilizó el caso durante una conferencia matutina presidencial.
con información de Pulso Online
Te recomendamos leer • https://www.crmnoticias.com.mx/ricardo-gallardo-impulsa-el-altiplano-con-obras-y-programa-alimentario/