Sheila Díaz, candidata a magistrada federal en materia mixta 9° circuito, boleta rosa #3

Sheila es una servidora pública con más de 14 años dentro del Poder Judicial Federal, donde conoce desde adentro el sistema.

Se dice una mujer perseverante, luchadora que ha venido realizando muchas cosas para abrirse espacios dentro de dicha institución.

Con más de 14 años en el Poder Judicial de la Federación, donde ha sido actuaria, oficial judicial, analista, secretaria de juez y magistrado, y redactora de sentencias en materia mixtas.

Como especialista en Juicios Complejos, ha trabajado en juzgados de amparo, civiles, mercantiles, laborales, y de extinción de dominio.
Hoy, es secretaria de juzgado de base en SLP, atendiendo casos con impacto nacional.

Es Licenciada en Derecho y maestra en Derecho por la UNAM. Además, ha cursado más de 20 especialidades judiciales en la Escuela Federal de Formación Judicial.

Se ha capacitado en paridad, derechos humanos y género como herramientas de igualdad. Cree en una justicia que escucha, atiende y protege.

“Me apasiona mi trabajo, me gusta y pues por ello he escalado cada uno de los puestos que antes se conocían como carrera judicial, soy muy perseverante y defiendo mi trabajo, defiendo mi lucha y defiendo lo que a mi me interesa y lo que a mi me interesa muchísimo el Poder Judicial y todas las personas que tenemos dentro de los expedientes”, compartió en entrevista con medios informativos.

La candidata resalta su admiración por la primera presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo porque ella simboliza el empoderamiento de las mujeres.

Por otro lado, previo a que se lleven las elecciones judiciales el próximo Domingo 01 de junio, mucha gente aún tiene muchas dudas y no conoce a los candidatos y no se han hecho campañas como en otras elecciones populares.

Al respecto, calificó esta primera elección judicial como inédita e histórica para nuestro país, pero no por ello pierde importancia sino al contrario es relevante instruir e invitar a la ciudadanía a salir a votar y ejercer ese derecho ya que en esta ocasión se elegirán a aquellas personas que van a estar al frente de los órganos juridiciales y no como un político o como cualquier persona que se elige a través de esta forma democrática.“Las personas que ya están en los órganos jurisdiccionales son los que defienden los derechos fundamentales de todas las personas”, explicó

Sheila Díaz dio a conocer a la ciudadanía que el INE tiene plataformas especiales que se implementaron para conocer a los perfiles de cada uno de los candidatos, por lo que llamó a la gente para que se pueda informar de los candidatos.

Mencionó que esta una elección donde no debe de haber intervención de partidos políticos ya que los las y los candidatos son totalmente apartidistas y es un poder aparte de los otros dos poderes que tenemos el ejecutivo y el legislativo.

“El Poder Judicial es aparte, no por ello debe de pensarse que deben de trabajar de manera escalonada o diferente ya que todos deben de trabajar de manera coordinada y sobre tode debe de existir un respeto”, puntualizó.

Por último, terminó diciendo le gustaría ser un ejemplo para sus hijas y para todas las mujeres en el sentido de que pueden lograr todo lo que se propongan a base de esfuerzo, que hoy en día hay espacios para las mujeres, incluso en altos puestos y que deben atreverse buscarlos.