Suman 7 muertes por ahogamiento en SLP: refuerzan vigilancia en ríos y balnearios

Lo que deberían ser días de descanso y diversión han terminado en tragedia para varias familias potosinas: en lo que va del año, siete personas han perdido la vida por ahogamiento en cuerpos de agua de libre acceso en el estado. Ante este alarmante panorama, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció el refuerzo de operativos de prevención en cinco zonas turísticas clave de San Luis Potosí, donde se espera una gran afluencia de visitantes durante esta temporada vacacional.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, explicó que ninguna de las muertes ocurrió en parajes turísticos con vigilancia, sino en lugares abiertos, sin señalización, sin personal de rescate y sin las medidas mínimas de seguridad.

> “La mayoría de estos casos se dieron por decisiones personales arriesgadas. Las víctimas entraron a ríos o presas sin protección, sin conocer el riesgo real del agua”, advirtió.

Ordaz subrayó que los cuerpos de agua, aunque parezcan tranquilos, pueden representar un gran peligro: corrientes ocultas, remolinos, cambios repentinos en el nivel del agua, o simplemente no saber nadar bien, pueden causar accidentes fatales.

> “El agua no perdona descuidos. Por eso insistimos en que la gente no entre a nadar en lugares sin vigilancia ni chaleco salvavidas”, dijo.

Para prevenir más tragedias, la CEPC instalará brigadas de rescate, ambulancias, señalización y control de aforos en los principales destinos turísticos del estado. Además, se monitorearán constantemente los niveles de los ríos, especialmente por las lluvias que podrían aumentar el riesgo.

> “Esta primera semana el flujo de visitantes es moderado, pero esperamos más gente y más riesgos conforme avancen los días”, advirtió el funcionario.

Protección Civil pidió a la ciudadanía mantenerse informada y reportar cualquier situación de riesgo al 911.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/villa-de-pozos-crea-direccion-del-agua-para-gestionar-deficiencias-en-el-servicio/