Tras protesta, Escalerillas logra acuerdos con Conagua para reactivar su planta de agua

Después de las protestas y bloqueos realizados esta semana por habitantes de Escalerillas ante la falta de agua potable, finalmente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sostuvo una reunión con representantes ejidales y pobladores para acordar acciones inmediatas que garanticen el suministro del líquido.

Durante el encuentro —realizado la tarde-noche del martes en la propia comunidad— se acordó reactivar la planta potabilizadora, ampliar su horario de operación y capacitar a nuevo personal local para mantenerla en funcionamiento continuo. Además, la Conagua se comprometió a asegurar el volumen de agua necesario y brindar apoyo técnico para mejorar la calidad del servicio.

También se informó que, mientras se estabiliza el abasto, el reparto de agua mediante pipas continuará y que el Ayuntamiento inició trabajos geofísicos en la zona de Pozuelos, como parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura hídrica de la región.

De acuerdo con los representantes comunitarios, estas acciones responden a un reclamo que llevaba años sin atenderse, y cuya falta de respuesta derivó en la reciente manifestación en la capital potosina, donde los vecinos exigieron el cumplimiento del derecho humano al agua.

Como parte de los compromisos, se prevé que para 2026 se presente un plan integral de saneamiento y rehabilitación del drenaje de la comunidad, además de reuniones periódicas para dar seguimiento a los avances.

En tanto, la planta potabilizadora comenzó a operar de nuevo este miércoles bajo la supervisión de personal técnico de Conagua y de la Comisión Estatal del Agua (CEA), con dos turnos de trabajo que buscarán garantizar un servicio constante.

Los habitantes de Escalerillas señalaron que, si bien los acuerdos representan un avance, mantendrán la vigilancia sobre su cumplimiento, pues aseguran que las promesas en torno al agua han sido una constante durante años, sin que hasta ahora se haya resuelto del todo la falta del servicio.

Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/no-pedimos-privilegios-pedimos-justicia-comunidades-indigenas-resisten-frente-al-palacio-municipal-de-slp/