El que fuera uno de los destinos más codiciados del Caribe mexicano atraviesa una crisis de imagen y afluencia turística. Tulum enfrenta una temporada vacacional con ocupaciones de apenas 49.2%, la más baja en años, en medio de problemas de inseguridad, sargazo y cobros excesivos para acceder a sus playas.
Según datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el municipio cuenta con 8 mil 500 habitaciones distribuidas entre Akumal, la zona costera y el centro de Tulum, donde las reservas se desplomaron hasta un 20%. En 2024, la ocupación era del 61.4%.
El comisionado de la CROC en Tulum, Claudio Cortés Méndez, reconoció que el descenso coincide con factores estacionales, pero también con la percepción de inseguridad, los altos costos —una hamburguesa puede pasar de 150 a 400 pesos según la zona— y el encarecimiento del acceso a las playas por el parque El Jaguar, donde la entrada cuesta desde 105 hasta 415 pesos, dependiendo del visitante.
Ante la polémica, el alcalde Diego Castañón anunció que 15 hoteles liberarán el acceso gratuito a sus playas concesionadas, entre ellos Papaya Playa, Ahau, Blue Venado y Dos Ceibas, con horario de 10:00 a 17:00 horas.
La zona arqueológica de Tulum también ha resentido la baja: de enero a agosto recibió 21 mil visitantes menos que el año pasado, según el INAH.
Pese al panorama, el sector hotelero confía en recuperarse: las reservas para diciembre ya rondan el 90%, mientras que la gobernadora Mara Lezama atribuyó la caída general del turismo en el estado a la falta de aeronaves disponibles para cubrir la alta demanda hacia el Caribe mexicano.
Te recomendamos leer https://www.crmnoticias.com.mx/san-luis-mas-fuerte-que-nunca-daikin-expande-operaciones/