La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta una de las peores crisis financieras de los últimos años: la Federación mantiene un adeudo de más de 170 millones de pesos en participaciones que debieron entregarse en 2025 y que, hasta agosto, siguen sin llegar.
El rector Alejandro Zermeño Guerra advirtió que, sin estos recursos, la institución podría quedar imposibilitada para pagar quincenas, aguinaldos y aportaciones al fondo de pensiones, poniendo en riesgo la estabilidad de toda la comunidad docente y administrativa.
La Secretaría de Educación Pública notificó tanto al Gobierno del Estado como a la UASLP sobre el monto del adeudo, pero hasta el momento nadie ha dado una explicación oficial del retraso. Zermeño subrayó que estos fondos son fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación, donde la universidad ha obtenido resultados positivos en sus evaluaciones.
Mientras tanto, las consecuencias ya se sienten:
- Aumentaron los costos en servicios de la Facultad de Estomatología, lo que impacta a la ciudadanía que acude a tratamientos médicos.
- Se cancelaron becas de inscripción y reinscripción, lo que generó caos en el Departamento de Finanzas y dejó a decenas de estudiantes en la incertidumbre.
La falta de recursos federales no solo amenaza el funcionamiento interno de la UASLP, sino también su papel como pilar educativo y social en San Luis Potosí.