El alcalde Enrique Galindo Ceballos declaró que está dispuesto a intervenir de lleno en la reparación del acueducto de El Realito, esa infraestructura que debería abastecer de agua a la capital potosina, pero que funciona cuando quiere. “Si el ducto yo lo arreglo, tendría a disposición de la ciudad 50 millones de metros cúbicos de agua”, declaró el edil.
El Realito se ha convertido en una pesadilla para San Luis Potosí: fallas constantes, cortes de suministro y una ciudad que se queda sin agua por días. Frente a esto, Galindo anunció que ya se identificaron entre cuatro y cinco puntos para perforar nuevos pozos, con el objetivo de dejar de depender de un sistema que, en sus palabras, “a veces está y a veces no está”.
Pero el plan no se queda ahí. El alcalde adelantó que este año se invertirán hasta 240 millones de pesos en obras hidráulicas, recurso que saldrá de fondos federales, municipales y del dinero que aporta la gente pagando su recibo de agua a Interapas.
Sobre el organismo operador, Galindo fue claro: “vive de cobrar el recibo, no tiene ningún otro presupuesto”. Por eso, aseguró que su gobierno ha metido el hombro especialmente en comunidades como Escalerillas y Peñasco, donde ya se han invertido entre 50 y 60 millones de pesos para garantizar el servicio a más de 100 comunidades rurales.
Actualmente, el Ayuntamiento trabaja en tres frentes: reparar los daños urbanos como socavones (algunos con arreglos de hasta 10 millones de pesos), construir nueva infraestructura hidráulica y perforar pozos para asegurar el agua.
Aunque legalmente no puede intervenir en El Realito, Galindo dejó claro que está dispuesto a hacerlo. “Es una pena, pero me gustaría invertir ahí, porque resolvería de fondo una parte del problema del agua en la ciudad”, concluyó.