“En este periodo vacacional en el que los niños y niñas del Estado tendrán un descanso del aprendizaje a distancia, se recomienda a los padres de familia fomentar la convivencia familiar y el hábito de la lectura, así como otro tipo de actividades que puedan realizar en casa que ayuden a desarrollar y fomentar la concentración y creatividad”, así lo indicó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado.
Indicó que ciertas actividades pueden ser divertidas, a manera de juegos que existen actualmente, y estos permitirán continuar el desarrollo intelectual aún fuera de las aulas entre los estudiantes, previo al regreso al aprendizaje a distancia que será el martes 13 de abril.
El titular de SEGE, explicó que se pueden realizar diferentes actividades dentro de casa como juegos de mesa, que ayudan al desarrollo de sus capacidades motoras, mentales y sensoriales, desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación, muestran cómo resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones y favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos, “hay diferentes actividades que se pueden hacer como juegos didácticos que motiven la mente de los niños y niñas”.
Además sugirió que pueden hacer ejercicio en un espacio de la casa, y en diferentes plataformas de internet, como Youtube, se pueden buscar tutoriales de baile o ejercicio y realizarlos, además reiteró a los padres de familia que también se pueden dedicar quince minutos diarios de lectura en familia para fomentar este hábito que les servirá a los niños para toda su vida.
Agregó que entre las actividades sugeridas que pueden realizar son: inventar una coreografía o baile, dibujar retratos, escribir sobre su árbol genealógico, escribir un diario, inventarse una poesía, sembrar una planta, hacer un día de campo en algún lugar de la casa, hacer un karaoke o cine en casa.